Situación: Tras cuatro meses de conflicto en la región desde el lanzamiento de la ofensiva por parte de luchadores por la libertad de Corea del Norte (KNFF), agentes del SI7 han descubierto un depósito de armas y municiones en una granja cerca de la frontera con China. China ha estado empleando este depósito para proporcionar el KNFF con armas y municiones para su guerra secreta contra el oeste.
Task Force Black ha sido desplegado a la zona para localizar la granja y recolectar información para un posible asalto.
Historia
En la primavera de 2009 los Freedom Fighters de Corea del Norte (NKFF) lanzaron una ofensiva masiva hacia Pyong Yang, la que antes fue su ciudad capital y centro de su estructura militar y política.
La ciudad capital ha sido capturada por fuerzas de la Coalición Británicas y Americanas durante la Operación Sentinel Strike en julio de 2007 en el mayor asalto aerotransportado desde la Operación Market Garden en la Segunda Guerra Mundial.
Desde entonces la región ha estado bajo control de la coalición. Durante la primavera de este año las fuerzas ocupantes de la 10th División de Montaña de EE.UU. relajaron sus medidas de seguridad creyendo que las fuerzas militares desorganizadas coreanas del norte habían aceptado la derrota. Al instante de cometer este error la ciudad se vio bajo ataque de todos los lados; los NKFF supuestamente derrotadas demostraron nuevamente que pretenden luchar bajo toda costa. La lucha escaló dentro de la ciudad hasta que las fuerzas estadounidenses no fueron capaces de continuar realizando patrullas regulares y se vieron forzados a mantenerse dentro de Fort Campbell.
Llegados este punto la comandancia militar de la Coalición decidió realizar una ofensiva y aplastar este ataque antes de perder completamente el control de la región.
Una unidad de Task Force Black (TFB) llegó a la región una semana más tarde, montando su base en Fort Campbell e inmediatamente comenzaron a operar.
El 25 de Marzo Pyong Yang fue oficialmente declarada bajo control de la Coalición después de que TFB y la 10º División de Montaña hiciesen retroceder los NKFF y recuperaron control de las calles permitiendo que se realizasen patrullas regulares.
Los NKFF escaparon a las montañas al norte de Pyong Yang, estableciéndose en sus campamentos desde donde habían lanzado su ataque anterior.
Menos de dos semanas más tarde las fuerzas de la Coalición comenzaron su campaña de primavera enviando soldados americanos de la 10º División de Montaña y tropas británicas de 3rd Rifles ayudados por Task Force Black comenzaron un rastreo de la zona montañosa de YongiBori.
Cuatro meses más tarde las fuerzas de la Coalición están consiguiendo empujar los NKFF para que luchen con todas sus fuerzas disponibles a medida que escapan más hacia el norte hacia la nueva zona desmilitarizada china.
Se establecen grandes bases de fuego y campamentos a una distancia segura detrás de las fuerzas que avanzan, así asegurando una ruta segura para provisiones y estableciendo una presencia de seguridad permanente.
Un campamento recientemente descubierto proporcionó información que sugiere la existencia de un depósito grande de munición cerca de la zona desmilitarizada china. Estas granjas de munición sirven de almacenamiento y aprovisionamiento de munición para los NKFF.
Analistas del servicio de inteligencia SI7 han determinado que la información es correcta y precisa tras analizar imágenes aéreas de la zona y varios de estos sitios han sido destruidos por medio de ataques de misiles pero uno de estos depósitos en Hwajol-Li no ha sido bombardeado ya que hay un patrón de rediación y calor que podría significar la posible presencia de un arma nuclear o biológico.
Se ha tomado la decisión de insertar de manera encubierta a Task Force Black en la zona de Hwajol-Li para localizar la granja de municiones y realizar una misión de reconocimiento para confirmar la presencia de armas de destrucción masiva y recoger información para la realización de un posible asalto.
Esperad a los detalles operacionales.
Cualquier pregunta, llamad a Mark (666 461 671) o Ramón (648 830 234) o enviad un e-mail a la direccón info@stirlingairsoft.es.